Trabajo de fundamentos tridimensionales n.2
Celosía
¿Qué es?
La Celosía, como elemento arquitectónico decorativo es un “tablero calado para cerrar vanos”, como ventanas y balcones, que impide ser visto pero permite ver y deja penetrar la luz y el aire.
Para este trabajo teníamos que estructurar un muro de cartulina folcote, que sea autoportable, deje el paso de luz y no tenga ningún tipo de adhesivo.
Proceso
Mi módulo se inspiró primero en una flor, que al modificar sus pétalos se transformaba en un parante. Posteriormente, me dk cuenta que los “pétalos” no aportaban realmente nada a la estructura, así que los corté.
Para unir estos módulos al principio pensé en un módulo B
Pero luego al doblar el folcote, me di cuenta que el hacer tantos dobleces no eran factibles, así que lo simplifiqué inspirándome en la forma de la flor inicial, el sistema de embone y la unión por cortes.
Mi resultado final fue una celosía que, si bien no es del todo autoportable, esta bien estructurada y no se cae. Además, mi módulo permite ensamblarse de otras formas.
Concluciones
Si hubiera hecho la base de la pirámide mas grande, hubiera evitado que se tambalee la estructura, las uniones laterales estan bien pero las superiores podrian haber sido mas resistentes que sólo de embone.